Centro ecoturístico como herramienta de educación y difusión ambiental para Los Pantanos de Villa en el distrito de Chorrillos

Descripción del Articulo

La presente investigación titulada: “Centro Ecoturístico como herramienta de Educación y Difusión Ambiental para Los Pantanos de Villa en el distrito de Chorrillos” tiene como objetivo principal determinar de qué manera la propuesta del Centro Ecoturístico como herramienta de educación y difusión am...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Avila Gamboa, Sofia Irene, Samar Quintanilla, Sherly Malori
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/77812
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/77812
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Complejos turísticos - Diseño y construcción
Complejos turísticos - Arquitectura
Complejos turísticos
Zona Reservada de Pantanos de Villa (Lima, Perú)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08
Descripción
Sumario:La presente investigación titulada: “Centro Ecoturístico como herramienta de Educación y Difusión Ambiental para Los Pantanos de Villa en el distrito de Chorrillos” tiene como objetivo principal determinar de qué manera la propuesta del Centro Ecoturístico como herramienta de educación y difusión ambiental funciona como integrador de espacios en el desarrollo de la Conciencia Ambiental para los pobladores de Los Pantanos de Villa en el distrito de Chorrillos. Es importante responder a la problemática existente que surge a la ausencia de una adecuada conciencia ambiental, para abarcar esta problemática podemos distinguir tres ejes: cognitivo, colectivo y afectivo. Estos ejes serán desarrollados por equipamientos que abarquen espacios arquitectónicos de interacción social, cultural, refugios, educación, los cuales brindarán soporte a nuestro eje principal. Este proyecto estará dirigido a niños, jóvenes, adultos y autoridades administrativas ligadas en este contexto que estén interesados en el aprendizaje y cuidado de la biodiversidad de Los Pantanos de Villa, mediante talleres de educación ambiental, zona administrativa, zona comunal, zona de servicios, zona de servicios complementarios, zona de equipamiento complementario y zona de recreación.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).