Diseño del mejoramiento y ampliación del servicio de agua potable y unidades básicas de saneamiento en el anexo de Alto Marañón, Distrito de Huacrachuco, Provincia de Marañón, Departamento de Huánuco

Descripción del Articulo

El presente proyecto plantea un Diseño del Mejoramiento y Ampliación en el Servicio de Agua Potable y Unidades Básicas de Saneamiento en el Anexo de Alto Marañón, Distrito de Huacrachuco, Provincia de Marañón, Departamento de Huánuco, con la finalidad que los pobladores cuenten con las mejores condi...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Miranda Castillo, Melissa Emilú
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/22597
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/22597
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Saneamiento
agua potable
rural
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:El presente proyecto plantea un Diseño del Mejoramiento y Ampliación en el Servicio de Agua Potable y Unidades Básicas de Saneamiento en el Anexo de Alto Marañón, Distrito de Huacrachuco, Provincia de Marañón, Departamento de Huánuco, con la finalidad que los pobladores cuenten con las mejores condiciones en los servicios de agua potable y desagüe para mejorar su calidad de vida. El lugar de estudio tiene un terreno de tipo ondulado que está situado aproximadamente a 3884 m.s.n.m encontrándose con una población de 490 habitantes, abarcando unos 277,821.23 m2 de área de influencia que cuenta en su mayoría con un suelo limoarcilloso y en cuanto a la calidad de agua se declaró que es apto para el consumo humano. El tipo de investigación considerada para el proyecto es no experimentaltransversal, lográndose diseñar el sistema de agua potable y unidades básicas de saneamiento para la población, el cual contará con una captación, línea de conducción, cámara rompe presión, un reservorio de 20 m3 apoyado y las redes de distribución, para el sistema de saneamiento se contará con biodigestores de 1300 litros y zanjas de infiltración, teniendo en cuenta los parámetros establecidos en el Reglamento Nacional de Edificaciones específicamente con Obras de Saneamiento.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).