IMPUNIDAD DE LA ACTUACION FUNCIONAL DE LOS MIEMBROS DE LA POLICIA NACIONAL DEL PERU EN EL DISTRITO DE S.J.L, AÑO 2016

Descripción del Articulo

Actualmente en el ordenamiento jurídico peruano, a través de la Ley N° 30151, establece el eximente de responsabilidad penal a los Miembros de las Fuerzas Armadas y de la Policía Nacional del Perú, que en el ejercicio de su deber y en uso de sus armas u otro medio de defensa cause lesiones y la muer...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Carlos Ordoñez, Juan
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/5144
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/5144
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Interpretaciones antojadizas que generen impunidad a dichos efectivos policiales,
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
Descripción
Sumario:Actualmente en el ordenamiento jurídico peruano, a través de la Ley N° 30151, establece el eximente de responsabilidad penal a los Miembros de las Fuerzas Armadas y de la Policía Nacional del Perú, que en el ejercicio de su deber y en uso de sus armas u otro medio de defensa cause lesiones y la muerte; sin embargo en dicha norma no se regula en forma expresa en observancia del Principio de Legalidad y Tipicidad que sucede cuando los Miembros de la Policía Nacional del Perú en el ejercicio de su deber y con uso de sus amas y otros medios de defensa actuando de manera arbitraria, negligente o ilegal causen lesiones y la muerte a la víctima; situación que deja abierta la posibilidad de que se efectúen diversas interpretaciones antojadizas que generen impunidad a dichos efectivos policiales, lo cual se encuentra proscrito en el ámbito penal, si se tiene en cuenta que el Derecho a la Vida es un bien jurídico de relevancia constitucional.Pero lamentablemente, advertimos en la realidad que no en pocas veces se vulnera los derechos de malos efectivos policiales que cumplen en forma arbitraria su función, violando los Derechos Humanos Lo que genera así mismo vulneración al derecho a la igualdad con un civil, puesto que si éste se resiste, causándole alguna lesión será sancionado; sin embargo, el Policía que comete el mismo hecho queda exento de toda Responsabilidad Penal amparándose en la figura legal de la inimputabilidad,En la presente investigación tiene como objetivo describir como se viene percibiendo la impunidad de la actuación funcional de los miembros de la Policía Nacional del Perú, en el distrito de San Juan de Lurigancho, año 2016
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).