Calidad de vida laboral y su incidencia en el engagement, en la Municipalidad Distrital de José Crespo y Castillo - Aucayacu, 2022

Descripción del Articulo

El presente estudio de investigación tuvo como objetivo determinar la relación entre calidad de vida laboral y el engagement, en la municipalidad distrital de José crespo y castillo, 2022. La investigación fue de enfoque cuantitativo de tipo aplicado con niveles descriptivo y correlacional porque ev...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Alegria Paredes, Neyrelinda, Cervantes Ruiz, Diana Vanessa
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/101483
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/101483
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Calidad de vida
Engagement
Gestión de organizaciones
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El presente estudio de investigación tuvo como objetivo determinar la relación entre calidad de vida laboral y el engagement, en la municipalidad distrital de José crespo y castillo, 2022. La investigación fue de enfoque cuantitativo de tipo aplicado con niveles descriptivo y correlacional porque evalúa el grado de asociación o relación entre dos o más variables. El diseño investigación de la investigación fue no experimental de corte transversal porque se realizó sin manipular las variables, la muestra total fue de 113 sujetos de estudio, compuesta por hombres y mujeres de diferentes edades. Los instrumentos que se usaron fueron para la variable 1 calidad de vida laboral propuesta por la autora Samantha Brighit Travezaño Aguilar (2020), y el instrumento de la variable 2 el engagement por el autor Br. Sánchez Vásquez, Krisbell Mariella Esther 2020, ambos instrumentos fueron validados mediante juicios de expertos, se comprobó su fiabilidad a través del alpha de Cronbach (0,825) para la variable calidad de vida laboral y (0,763) para el engagement, lo cual indica que la confiabilidad es buena. Los resultados finales mostraron que si existe una relación pero no es significativa entre la variable 1 calidad de vida laboral con la variable 2 el engagement de los servidores públicos de la municipalidad distrital de José crespo y castillo, Aucayacu con un (r=0.115, y un p-valor 0.226), concluyendo de esta manera cuanto menor calidad de vida laboral, menor engagement se tendrá en los servidores públicos de la MDJCC-A. indicando que según (Ferreira Junior & Porto, 2018) nos menciona en su artículo científico que “la CVL son vistas como actividades auxiliares de eventos importantes de nuestro tiempo para lograr las metas organizacionales, básicamente se basa en las percepciones de los empleados sobre su grado que puede tener o sentir buenas o malas experiencias con el grupo y ambiente en el que trabajan”, lo que se puede decir que los servidores públicos están percibiendo experiencias malas con respecto a su calidad de vida laboral lo que hace que se tenga una relación no significativa trayendo un bajo engagement.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).