Impacto del sistema de control interno en el desempeño financiero de empresas industriales
Descripción del Articulo
El objetivo general de la investigación fue analizar el impacto del sistema de control interno en el desempeño financiero de empresas industriales. El método en la investigación se fundamentó en el enfoque cualitativo, manejando la recolección y análisis de una tipología documental-bibliográfica. La...
| Autores: | , , |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2025 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/163862 |
| Enlace del recurso: | https://iieakoinonia.org/ojs3/index.php/gestioep/article/view/258/381 https://hdl.handle.net/20.500.12692/163862 https://doi.org/10.35381/gep.v7i1.258 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Control de gestión Indicadores socioeconómicos Rentabilidad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| Sumario: | El objetivo general de la investigación fue analizar el impacto del sistema de control interno en el desempeño financiero de empresas industriales. El método en la investigación se fundamentó en el enfoque cualitativo, manejando la recolección y análisis de una tipología documental-bibliográfica. La técnica de investigación aplicada fue la entrevista; la herramienta o instrumento fue la guía de entrevista; la cual se aplicó a varios expertos. Se interactúa y aplica retroalimentación a respuestas recibidas de los profesionales especializados en Control Interno, Auditoría Financiera, Finanzas Corporativas y Tributación. En conclusión; el impacto sobre el establecimiento de políticas adecuadas en las organizaciones es significativo, porque se reducen costos operativos, mejoras en el rendimiento e incremento de fondos. Tener procedimientos definidos potencian la productividad, se protege de pérdidas. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).