Índice de calidad ambiental de recursos hídricos superficiales para la gestión de calidad del agua, subcuenca del Río Cotahuasi, Arequipa, 2021
Descripción del Articulo
La presente investigación muestra la evaluación de la calidad en siete (07) puntos de monitoreo ubicados en los principales cuerpos de agua de la subcuenca Cotahuasi haciendo uso del Índice de Calidad Ambiental de los Recursos Hídricos Superficiales – ICARHS, siendo el objetivo principal estimar la...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/88817 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/88817 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Ríos Agua - Contaminación Calidad del agua Cotahuasi, Cuenca del Río (Arequipa, Perú) https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00 |
| Sumario: | La presente investigación muestra la evaluación de la calidad en siete (07) puntos de monitoreo ubicados en los principales cuerpos de agua de la subcuenca Cotahuasi haciendo uso del Índice de Calidad Ambiental de los Recursos Hídricos Superficiales – ICARHS, siendo el objetivo principal estimar la correspondencia de dichos índices con los diferentes aspectos de la gestión de la calidad del agua desarrollada por diferentes actores en la citada unidad hidrográfica. Respecto a los resultados se obtuvo que calidad de los recursos hídricos superficiales mejora significativamente la gestión de la calidad de agua en la subcuenca del rio Cotahuasi, que se expresa en altos índices de correlación entre los valores ICARHS calificados como Excelentes y una gestión de la calidad del agua Eficiente, Buenos con una gestión de calidad del agua Regular y Pésimos con una calidad de gestión del agua Deficiente. Así mismo se determinó que el monitoreo a través de puntos de muestreo y los parámetros de materia orgánica agrupados en el subíndice S1 tuvieron incidencia en los resultados obtenidos al definir la calificación de los índices ambientales en cada punto y en consecuencia su relación con la gestión de la calidad. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).