Exportación Completada — 

Inversión pública en infraestructura social y su impacto en el nivel de actividad económica del Perú, periodo 2005 – 2014

Descripción del Articulo

Esta investigación estima el impacto de la inversión pública en infraestructura social en el nivel de actividad económica del Perú, periodo 2005 – 2014. Los objetivos que alinearon esta investigación, convergen específicamente en enfatizar el rol que desempeña la inversión direccionada a optimizar l...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Camacho Castillo, Rommel Harrinson
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/18323
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/18323
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Inversión pública
Infraestructura
Actividad económica
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01
Descripción
Sumario:Esta investigación estima el impacto de la inversión pública en infraestructura social en el nivel de actividad económica del Perú, periodo 2005 – 2014. Los objetivos que alinearon esta investigación, convergen específicamente en enfatizar el rol que desempeña la inversión direccionada a optimizar la infraestructura de sectores vulnerables tales como el educativo, de salud y el sector vial y/o ampliar la prestación de servicios relacionados a éstos. El modelo econométrico de series de tiempo permitió recoger los efectos dinámicos de las variables independientes sobre la dependiente; observándose el impacto significativo entre las mismas. Finalmente, sobre la plataforma de resultados se reflexiona acerca de las implicancias de las políticas económicas de inversión pública.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).