Depresión y sintomatología de. trastornos alimenticios en adolescentes de una Institución Educativa de mujeres en Piura

Descripción del Articulo

Se realizó una investigación de tipo Descriptiva —Correlaciona! empleando una muestra de 354 alumnas de una Institución Educativa de Mujeres de Nivel Secundario de la ciudad de Chulucanas con el objetivo de determinar la relación existente entre depresión y trastornos alimenticios, empleando como in...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Castillo Asunción, Claudia Lizbeth, Jiménez Zapata, Pamela Emma
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2012
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/142382
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/142382
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Depresión
Transtornos alimenticios
Bulimia
Anorexia
Desórdenes emocionales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00
Descripción
Sumario:Se realizó una investigación de tipo Descriptiva —Correlaciona! empleando una muestra de 354 alumnas de una Institución Educativa de Mujeres de Nivel Secundario de la ciudad de Chulucanas con el objetivo de determinar la relación existente entre depresión y trastornos alimenticios, empleando como instrumentos el Cuestionario EAT y la Escala de Depresión Zung ambos baremados en Perú. En cuanto a los resultados obtenidos no se encontró correlación entre la depresión y los trastornos alimenticios por lo que las hipótesis planteadas fueron rechazadas. Algunas de las conclusiones más importantes encontradas en la investigación refieren que la presencia de bulimia es insignificante, se obtienen niveles altos en control de alimentos y trastornos relacionados con dieta. Así también niveles altos en cuanto a depresión.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).