El enfoque intercultural como inclusión en la mejora de las relaciones interpersonales de la institución militar, Ucayali 2024

Descripción del Articulo

Este estudio ha confirmado que la implementación del enfoque intercultural tiene un impacto positivo y significativo en las relaciones interpersonales dentro de la institución militar de Ucayali en 2024. Los análisis estadísticos mostraron resultados contundentes: el coeficiente alfa de Cronbach de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Mirano Chacon, Giancarlo Ruben
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/152869
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/152869
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Relaciones interpersonales
Enfoque intercultural
Entorno militar
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:Este estudio ha confirmado que la implementación del enfoque intercultural tiene un impacto positivo y significativo en las relaciones interpersonales dentro de la institución militar de Ucayali en 2024. Los análisis estadísticos mostraron resultados contundentes: el coeficiente alfa de Cronbach de 0.7810 aseguró la fiabilidad de los datos recopilados mediante encuestas, y el análisis de normalidad (Shapiro-Wilk: estadístico = 0.9219, p = 0.0028) indicó una distribución no normal de los datos. Las pruebas estadísticas, como la prueba t de Student (t = -0.568, no significativa) y las pruebas no paramétricas como Mann-Whitney U (estadístico = 1328.0) y Wilcoxon (estadístico = 558.0), respaldaron la hipótesis general y las dos primeras hipótesis específicas (p < 0.001). Sin embargo, la tercera hipótesis específica no obtuvo evidencia suficiente para rechazar la hipótesis nula (p = 0.0809). En resumen, este estudio proporcionó una evaluación rigurosa del impacto positivo del enfoque intercultural en las relaciones interpersonales en un entorno militar específico. Los hallazgos respaldan la importancia de promover prácticas interculturales para fortalecer la cohesión y mejorar el ambiente organizacional en instituciones militares como la de Ucayali. Estos resultados tienen implicaciones prácticas para la gestión militar y sugieren áreas para futuras investigaciones y mejoras en políticas interculturales.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).