Aplicación de la metodología Seis Sigma en el proceso de mantenimiento en la Empresa Autonort Cajamarca S.A.C

Descripción del Articulo

La presente Tesis, trata sobre la Aplicación de la Metodología Seis Sigma para mejorar el proceso de mantenimiento en la Empresa Autonort Cajamarca S.A.C. Seis Sigma es una metodología que utiliza la estadística como base y se refiere a la desviación estándar de los datos, es decir, las causas o fac...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Belleza Ruíz, Pedro Rolando
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/10119
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/10119
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Seis Sigma
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.01
Descripción
Sumario:La presente Tesis, trata sobre la Aplicación de la Metodología Seis Sigma para mejorar el proceso de mantenimiento en la Empresa Autonort Cajamarca S.A.C. Seis Sigma es una metodología que utiliza la estadística como base y se refiere a la desviación estándar de los datos, es decir, las causas o factores que están generando la variabilidad de los productos o servicios. Consta de las siguientes fases: Definir, Medir Analizar, Mejorar y Controlar. En la etapa Definir se realiza un mapa del proceso, creación de equipos de trabajo. En la etapa Medir se analiza las variables, la media aritmética, el rango, y la desviación estándar. En la etapa Analizar se emplea el Diagrama de Pareto, Diagrama de Causa y Efecto, Graficas de Control, Histogramas de Frecuencia. En la etapa Mejorar se ejecuta el Análisis del Modo y Efecto de Falla y en la última etapa Controlar se va a eliminar actividades que no agregan valor, simplificar y reducir los tiempos de los procesos. En el capítulo I se menciona los antecedentes que sirvieron como base para desarrollar la presente investigación; la fundamentación teórica donde se da el tratamiento conceptual del tema acerca de la implementación del Seis Sigma en la empresa Autonort Cajamarca; la justificación de la investigación; se menciona el problema; la hipótesis y los objetivos. En el capítulo II se muestran y se operacionalizan las variables independiente y dependiente, la metodología utilizada, el tipo de estudio, el diseño. En el desarrollo de la población y la muestra se identifica la fase del proceso que necesita oportunidad de mejora para luego utilizar Seis Sigma, y reducir o eliminar la variabilidad que este proceso provoca. Se mencionan las técnicas e instrumentos de recolección de datos, los métodos de análisis de datos y los aspectos técnicos. En el capítulo III se observan los resultados del estudio después de haber aplicado la metodología Seis Sigma para que en el capítulo IV se discuta y se analice; luego, en el capítulo V se llega a una conclusión de la investigación; y en el siguiente capítulo VI se da las recomendaciones de la implementación de la metodología Seis Sigma en la empresa Autonort Cajamarca S.A.C. para mejorar el proceso de mantenimiento.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).