Impacto de la red comercial en el espacio público del sistema complejo adaptativo Megaplaza, Independencia y Los Olivos, 2020. Plaza Comercial - Cultural Carabayllo
Descripción del Articulo
Los centros comerciales son grandes atractores de personas, lo que ha generado cambios en la dinámica urbana, en la morfología de la ciudad, en la vida de los ciudadanos y en la forma en la que interactúan. Por lo tanto, este informe de investigación tiene como objetivo determinar hasta qué punto la...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/78635 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/78635 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Centros comerciales - Diseño y construcción Centros comerciales - Arquitectura Centros comerciales - Infraestructura Espacios públicos Espacio (Arquitectura) https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08 |
Sumario: | Los centros comerciales son grandes atractores de personas, lo que ha generado cambios en la dinámica urbana, en la morfología de la ciudad, en la vida de los ciudadanos y en la forma en la que interactúan. Por lo tanto, este informe de investigación tiene como objetivo determinar hasta qué punto la red comercial ha fortalecido el espacio público. Para lograrlo, se utilizó un enfoque mixto, ya que se estudió la dimensión física y social del fenómeno, donde los resultados indicaron que las conexiones entre los atractores y agentes de la red comercial generaron que surgiera espacio público fuera de los locales, es decir, las personas interactuaban también en las calles lo que fortalece el espacio público. De esta manera demostramos que la ciudad como sistema complejo depende de la interacción entre sus agentes y que todos son importantes, por lo que su diversidad y crecimiento aporta al desarrollo de la ciudad, y a su vez del espacio público. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).