Perfil psicológico del criminal en el delito de feminicidio en el distrito de Cercado de Lima, 2023
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación tiene como objetivo; describir el perfil psicológico del criminal en el delito de feminicidio en el distrito de Cercado de Lima, 2023. Para lo cual se trabajó bajo un enfoque de investigación cualitativa, cuyo tipo de investigación fue básica y diseño descriptivo...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/136765 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/136765 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Investigación criminal Violencia de género Delitos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.02 |
| Sumario: | El presente trabajo de investigación tiene como objetivo; describir el perfil psicológico del criminal en el delito de feminicidio en el distrito de Cercado de Lima, 2023. Para lo cual se trabajó bajo un enfoque de investigación cualitativa, cuyo tipo de investigación fue básica y diseño descriptivo. Se mostró como escenario de investigación el módulo judicial de la Corte Superior de Justicia de Lima, para lo cual se obtuvo información analítica de 10 guías documentales que se realizó de las 10 sentencias. Los participantes del estudio de la entrevista fueron 10 entrevistados. Como resultados de estudio se dedujo que el perfil criminológico de un agresor es una técnica utilizada para perfilar sus características. Concluyendo que los rasgos de un perfil criminal en los casos de feminicidio ocurridos en el distrito Cercado de Lima en el año 2023 abarcan una combinación de factores socioculturales, sociodemográficos y psicopatológicos. Estas características están sujetas a variaciones según el perfil de cada perpetrador individual, que incluye información como sus antecedentes, lugar de residencia, experiencia laboral y relación con la víctima. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).