Relación entre la multiparidad con la diabetes gestacional en pacientes atendidas en un hospital de Trujillo 2022
Descripción del Articulo
La creciente prevalencia de patologías como la diabetes gestacional complica los embarazos; las embarazadas con diabetes gestacional sufren muchas complicaciones que de no ser detectadas oportunamente traerían complicaciones a los recién nacidos ya que al estar expuestos durante mucho tiempo a nivel...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/131179 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/131179 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Diabetes gestacional Gestantes Multiparidad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.00 |
Sumario: | La creciente prevalencia de patologías como la diabetes gestacional complica los embarazos; las embarazadas con diabetes gestacional sufren muchas complicaciones que de no ser detectadas oportunamente traerían complicaciones a los recién nacidos ya que al estar expuestos durante mucho tiempo a niveles altos de hiperglucemia en el útero obtendrán un mayor riesgo de desarrollar diabetes en el futuro. El objetivo general de esta investigación fue determinar si existe relación entre la multiparidad con la diabetes gestacional en pacientes atendidas en el Hospital de Trujillo 2022, empleando para ello una metodología e investigación de casos y controles con muestra no pareada, utilizando la ficha de registro como instrumento de recojo de datos, aplicándola a una muestra probabilística conformada por 105 gestantes atendidas en el Servicio de Gineco Obstetricia. Los resultados indicaron la existencia de una asociación entre la multiparidad y la diabetes gestacional, establecida por un valor de significancia de 0,006, menor que = 0,05 (χ²=7,574, p-value = 0,006< 0.05), concluyéndose que existe relación entre la multiparidad con la diabetes gestacional en pacientes atendidas en el Hospital de Trujillo 2022. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).