Diseño de un ladrillo ecológico para determinar la resistencia a la compresión adicionando polietileno de alta densidad, Tarapoto 2023

Descripción del Articulo

La contaminación causada por los plásticos es fácil de encontrar en cualquier parte de la ciudad, es así que nace la necesidad de mejorar un ladrillo convencional y minorar la contaminación, planteando el uso de los plásticos como aditivo para mejorar la resistencia a la compresión del ladrillo. Se...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Apagueño Torres, Litho, Pezo Panduro, Mayra Katherine
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/139240
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/139240
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Diseño de un ladrillo
Ladrillo ecológico
Compresión adicionando polietileno
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:La contaminación causada por los plásticos es fácil de encontrar en cualquier parte de la ciudad, es así que nace la necesidad de mejorar un ladrillo convencional y minorar la contaminación, planteando el uso de los plásticos como aditivo para mejorar la resistencia a la compresión del ladrillo. Se presentaron los antecedentes que se enfocan a nuestro tema de investigación, a nivel internacional, en Colombia se ha visto un crecimiento poblacional de manera abrupta por distintos factores, uno de los problemas más alarmantes es la producción y el consumo excesivo de los plásticos, a raíz de ello el factor ambiental se ha visto afectado por los efectos contaminantes que se producen al ser desechados en lugares inapropiados. En base a los resultados, tanto las propiedades de los agregados como del polietileno de alta densidad resultaron aptas para su incorporación, resistencias señalaron que al 2% se ve mayor resistencia del ladrillo con 85.7 kg/cm2 sobrepasando notoriamente al ladrillo patrón 53.6 kg/cm2. En tanto, el costo del ladrillo común fue de S/. 340.83 mientras que el costo del ladrillo mejorado fue S/. 340.71, en el que se puede diferenciar una cierta ventaja de S/. 0.12.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).