Influencia del jugo de cabuya furcraea como aditivo para mejorar la resistencia a la compresión del concreto, Moyobamba – 2019

Descripción del Articulo

Para aumentar la resistencia del concreto se propone estudiar el efecto que tiene el jugo de cabuya furcraea como un aditivo en distintos porcentajes; incorporándolo a la mezcla en su estado natural; sin someterlo a ningún proceso químico obteniendo así mejoras en sus propiedades en estado endurecid...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Dávila Díaz, Diana Thalía, Hoyos Noriega, Liliana
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/47726
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/47726
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Resistencia a la compresión
Diseño sísmico y estructural
Concreto
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:Para aumentar la resistencia del concreto se propone estudiar el efecto que tiene el jugo de cabuya furcraea como un aditivo en distintos porcentajes; incorporándolo a la mezcla en su estado natural; sin someterlo a ningún proceso químico obteniendo así mejoras en sus propiedades en estado endurecido. La presente investigación es considerada experimental, cuyo objetivo principal fue evaluar la influencia del jugo de cabuya furcraea como aditivo, para mejorar la resistencia a la compresión del concreto en la ciudad de Moyobamba. Para el desarrollo, se consideró una población muestral de 36 probetas cilíndricas con la incorporación del 1%, 3% y 5% de este aditivo orgánico, para luego evaluar la resistencia a la compresión a los 7,14 y 28 días siendo estas comprobadas por las normas establecidas. Concluyendo que la resistencia a la compresión, se ve mejorada al incorporar el 3% de adición de jugo de cabuya furcraea, representando un máximo valor a mayor tiempo de curado; cumpliendo con los parámetros establecidos por la norma NTP 339.034.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).