Relación del clima organizacional del personal de salud y el grado de satisfacción del usuario en el centro de salud Contumazá, 2014

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como objetivo general el determinar la percepción del clima organizacional del personal de salud y el grado de satisfacción del usuario en el Centro de Salud Contumazá, 2014. La investigación fue de tipo no experimental, descriptivo de corte transversal, tuvo una pobla...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Seclén Falla, Cynthia Estany
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/140939
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/140939
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Clima organizacional
Satisfacción
Usuario
Potencial humano
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como objetivo general el determinar la percepción del clima organizacional del personal de salud y el grado de satisfacción del usuario en el Centro de Salud Contumazá, 2014. La investigación fue de tipo no experimental, descriptivo de corte transversal, tuvo una población constituida por el personal de salud y los usuarios externos del Centro de Salud Contumazá. Se utilizaron instrumentos consistentes en dos cuestionarios validados por el Ministerio de salud peruano, los datos fueron procesados utilizando la estadística descriptiva e inferencial al 95% de confiabilidad. Los resultados fueron que el 81,3% del personal de salud percibe que existe en la institución donde laboran un clima organizacional por mejorar, el 97,4% de los usuarios externos indicaron que la satisfacción está por mejorar, esto relacionado con el servicio que recibieron. Al final de la investigación se concluye que la percepción del clima organizacional está por mejorar así mismo la satisfacción del usuario externo también coincide que está por mejorar.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).