Exportación Completada — 

La conducción compulsiva en el proceso penal

Descripción del Articulo

El trabajo de investigación se realizó con un triple propósito, primero; señalar la naturaleza coercitiva de la conducción compulsiva; segundo, señalar los disímiles criterios adoptados por los jueces, al momento de disponer la conducción compulsiva utilizando términos que son análogos a una detenci...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cajo Guevara, Leslie Rita
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2014
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/120519
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/120519
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Medida coercitiva
Conducción compulsiva
Derecho procesal penal
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:El trabajo de investigación se realizó con un triple propósito, primero; señalar la naturaleza coercitiva de la conducción compulsiva; segundo, señalar los disímiles criterios adoptados por los jueces, al momento de disponer la conducción compulsiva utilizando términos que son análogos a una detención; y, tercero, señalar la importancia de la ejecución de la conducción compulsiva para evitar la vulneración de los derechos fundamentales de la persona conducida. El tipo de estudio es exploratorio descriptivo, con diseño no experimental transversal en el enfoque mixto en la cual se hace uso del método de investigación argumentativo - interpretativo; asimismo, la población está constituida por abogados especialistas en el nuevo proceso penal del departamento de Lima, el método de determinación de la muestra es intencional no probabilístico constituidos por magistrados, fiscales, abogados litigantes y funcionarios públicos especialistas en el nuevo Código Procesal Penal, siendo la técnica de recolección de datos, una entrevista con preguntas abiertas, que permiten al consultado poder brindar manifiestamente su posición respecto a la conducción compulsiva. Asimismo, se ha realizado análisis de otras fuentes documentales, los oficios del 2013 dispuestos por diferentes órganos jurisdiccionales, que ordenan la conducción compulsiva; además, se ha realizado un análisis de un caso del distrito judicial de Paseo sobre la problemática que presenta la Policía Nacional de Perú al momento de ejecutar la conducción compulsiva. Con dichos resultados, se concluye que la conducción compulsiva es una medida coercitiva de carácter personal, la cual debe ser reglamentada para que su ejecución pueda establecer un procedimiento especial - diferente a la detención - con la finalidad de no vulnerar los derechos fundamentales de la persona que es conducida.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).