Poder coercitivo de conducción compulsiva frente a la restricción del derecho a la Libertad Ambulatoria, fiscalía Corporativa Penal de Apurímac 2015
Descripción del Articulo
En la investigación “Poder coercitivo de conducción compulsiva frente a la restricción del derecho a la libertad ambulatoria, fiscalía corporativa penal de Apurímac – 2015”,se utilizó el paradigma cuantitativo, que cuenta con una metodología hipotética - deductiva. Se aplicó como instrumento la encu...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Andina Néstor Cáceres Velasquez |
Repositorio: | UANCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uancv.edu.pe:UANCV/1543 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.uancv.edu.pe/handle/UANCV/1543 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Poder Coercitivo, Conducción Compulsiva, Derecho Ambulatorio. |
Sumario: | En la investigación “Poder coercitivo de conducción compulsiva frente a la restricción del derecho a la libertad ambulatoria, fiscalía corporativa penal de Apurímac – 2015”,se utilizó el paradigma cuantitativo, que cuenta con una metodología hipotética - deductiva. Se aplicó como instrumento la encuesta y como técnica el cuestionario precodificado. La inquietud medular, ¿De qué manera, el uso del poder coercitivo en caso de inconcurrencia mediante disposición del Ministerio Público para la conducción compulsiva del omiso en aras de obtener la declaración indagatoria del imputado restringe la libertad ambulatoria del ciudadano?, mediante el cual se ha propuesto determinar si el uso del poder coercitivo en caso de inconcurrencia mediante disposición del Ministerio Público para la conducción compulsiva del omiso en aras de obtener la declaración indagatoria del imputado restringe la libertad ambulatoria del ciudadano. Estudio que nos ha permitido visualizar científicamente la realidad problemática. Espacio conocido o ilustrado en la interpretación y análisis de los resultados precisados estadísticamente en reportes a través de cuadros y graficas |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).