Análisis de la problemática de la rehabilitación del interno en la ejecución penal

Descripción del Articulo

El objetivo de la presente investigación es analizar la problemática que existe en la rehabilitación del interno en la ejecución penal y formular las posibles soluciones y/o cambios que deben realizarse en el Sistema Penitenciario para lograr dicho fin, teniendo en cuenta que en la actualidad los ín...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Chipana Calero, Luis Fidel, Villanueva Reyes, Kathia Lizbeth
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/34951
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/34951
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Rehabilitación
Tratamiento penitenciario
Resocialización
Régimen penitenciario
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
Descripción
Sumario:El objetivo de la presente investigación es analizar la problemática que existe en la rehabilitación del interno en la ejecución penal y formular las posibles soluciones y/o cambios que deben realizarse en el Sistema Penitenciario para lograr dicho fin, teniendo en cuenta que en la actualidad los índices de inseguridad cuidada están en aumento y la desconfianza de la sociedad hacia las personas que cumplen sus condenas no apoyan a su reinserción en la sociedad, ya que muchas veces se les niega trabajo por tener la condición de ser ex internos de un establecimiento penitenciario. Asimismo, la presente tesis se encuadra en el paradigma interpretativo mediante el enfoque cualitativo de tipo descriptivo, desarrollándose a través del método inductivo mediante el diseño fenomenológico, ya que su propósito es describir y entender los fenómenos desde el punto de vista de cada participante. Siendo los sujetos de estudios el Jefe de la División de Tratamiento Penitenciario del Establecimiento Penitenciario Castro Castro y dos psicólogos, a los cuales se aplicó la técnica de entrevista a profundidad semiestructurada, mediante una guía de preguntas, de las cuales se llegó a la conclusión de que la problemática que existe en la rehabilitación del interno en la Ejecución Penal es un problema complejo que alcanza diversos niveles jerárquicos que intervienen en el tratamiento penitenciario, comenzando desde el personal encargado de la custodia de los internos, los jefes de área, los encargados de la supervisión de las personas que ingresan a los centros penitenciarios, hasta las personas encargadas de la toma de decisiones de la forma de conducir la ejecución de las penas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).