Exportación Completada — 

Política pública regional en trata de personas con fines de explotación sexual en agravio de mujeres, San Martín, 2019 – 2021

Descripción del Articulo

El presente estudio tuvo por objetivo determinar la manera en que la política pública regional ha contribuido a la prevención del delito de trata de personas con fines de explotación sexual en agravio de mujeres. San Martín, 2019 – 2021, el estudio fue de tipo básico, de enfoque cualitativo y de dis...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Herrera Rengifo, Cindy Cristina
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/107031
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/107031
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Trata de personas
Trata de personas - Aspectos legales
Políticas Públicas
Explotación sexual
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:El presente estudio tuvo por objetivo determinar la manera en que la política pública regional ha contribuido a la prevención del delito de trata de personas con fines de explotación sexual en agravio de mujeres. San Martín, 2019 – 2021, el estudio fue de tipo básico, de enfoque cualitativo y de diseño de teoría fundamentada, se aplicó la técnica de entrevista y el análisis documental. Es así que después de realizar el presente estudio se obtuvo como resultado que los integrantes de la comisión regional multisectorial del Gobierno Regional San Martín no realizaron de manera articulada las acciones establecidas en el plan regional contra la trata de personas como parte su política pública, motivo por el cual se concluyó que pese a que en la región San Martín se ha implementado una política pública para combatir el delito de trata de personas, se ha verificado que la misma no ha contribuido a la prevención de este tipo delictivo con fines de explotación sexual en agravio de mujeres, como consecuencia de la falta de cooperación institucional y a la ejecución de acciones de manera articulada entre los miembros de la comisión regional multisectorial para la lucha contra este delito.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).