Nivel de conocimiento sobre educación sexual en los estudiantes de tercer año de secundaria de la I. E. Julio César Tello n.° 6060, Villa María del Triunfo, 2016
Descripción del Articulo
La investigación tiene por finalidad determinar el nivel de conocimiento sobre educación sexual que tienen los estudiantes de tercer año de secundaria de la institución educativa Julio César Tello n.º 6060, Villa María del Triunfo, 2016. La metodología que se empleó fue el enfoque cuantitativo. Se t...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2016 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/18437 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/18437 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Nivel de conocimiento en educación sexual Dimensiones biológicas reproductivas Afectivo-sociales https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| Sumario: | La investigación tiene por finalidad determinar el nivel de conocimiento sobre educación sexual que tienen los estudiantes de tercer año de secundaria de la institución educativa Julio César Tello n.º 6060, Villa María del Triunfo, 2016. La metodología que se empleó fue el enfoque cuantitativo. Se trata de un estudio de tipo básico sustantivo de nivel descriptivo. Se contó con la participación de 90 estudiantes del tercer año de educación secundaria de la institución educativa Julio César Tello n.º 6060 de Villa María del Triunfo. Los estudiantes fueron evaluados mediante un cuestionario de 36 preguntas validado por juicio de expertos. La presente investigación indica que los estudiantes de tercer año de secundaria de la I. E. n.° 6060 Julio César Tello de Villa María del Triunfo, en cuanto al nivel de conocimiento de educación sexual se encuentran en un nivel de proceso con 54.4% (49); el 23.3% (21) se encuentra en el nivel de inicio; así mismo, solo un 22.2% (20) está en el nivel de logro. Lo que indica que hay un bajo porcentaje de estudiantes que conocen el tema de forma satisfactoria. En cuanto a los conocimientos biológicos reproductivos hay un bajo nivel de logro18, 9% (17) que indica que un alto porcentaje de estudiantes tiene conocimientos erróneos o desconoce el tema. Por otro lado, el nivel de conocimiento afectivo-social tiene un 15,6% (14) de logro, lo que reflejaría la afectación en las relaciones sociales por los cambios psicosomáticos que se dan en los adolescentes, así como el ambiente conflictivo en que viven. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).