Exportación Completada — 

Celos Según Variables Sociodemográficas En Estudiantes De Institutos Superiores De La Ciudad De Trujillo

Descripción del Articulo

La presente investigación de línea comparativa, estuvo orientada al objetivo de encontrar las diferencias de los Celos según variables sociodemográficas en estudiantes de institutos superiores de la ciudad de Trujillo, teniendo una muestra de 270 alumnos de lugares de procedencia indistinta, cuyas e...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Saavedra Fernández, Sandra Yesenia
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/711
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/711
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Celos
género
estado civil
lugar de procedencia
comparativo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00
Descripción
Sumario:La presente investigación de línea comparativa, estuvo orientada al objetivo de encontrar las diferencias de los Celos según variables sociodemográficas en estudiantes de institutos superiores de la ciudad de Trujillo, teniendo una muestra de 270 alumnos de lugares de procedencia indistinta, cuyas edades oscilan entre 17 a 25, de ambos sexos, y estado civil indeterminado. El instrumento consta de 31 reactivos, divididos en 6 factores: Enojo, Fatalismo, Desconfianza, Egoísmo, Intriga y Dolor. Se realizó un muestreo estratificado, posteriormente se aplicó la prueba obteniendo una puntuación total con respecto a la variable género de 122.12 en rango promedio para varones y 144.42 en mujeres, alcanzando un nivel de significancia estadística de 95%; en relación a las edades la puntuación total fue 122.28 de rango promedio para G1 (17 a 20) y 149.32 en G2 (21 a 25), alcanzando un nivel de significancia de 95%; en cuanto a estado civil no se encontraron resultados significativos ya que no alcanzaron el 95% de confianza; en la variable lugar de procedencia el puntaje total difiere (95% de confianza) en estudiantes que provienen de costa, sierra y selva; donde los del primer sub-grupo reportaron rango promedio de 139.05 en intriga y 135.16 en el total; los del segundo 103. 20 en intriga y 119.55 en total y el tercer grupo 164.3 en intriga y 172.89 en total.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).