Centro de entretenimiento cultural y encuentro para construir ciudadanía en Los Olivos 2016
Descripción del Articulo
La presente investigación reside en definir la relación que existe a través de los espacios públicos y la ciudadanía, para lo cual se propone un Centro de entretenimiento cultural y encuentro ya que gracias a su programación y configuración se construye ciudadanía en el distrito de Los Olivos. La po...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2020 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/40267 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/40267 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Espacios públicos Ciudadanía Privatización del espacio público Deberes cívicos Asuntos de interés público https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08 |
| Sumario: | La presente investigación reside en definir la relación que existe a través de los espacios públicos y la ciudadanía, para lo cual se propone un Centro de entretenimiento cultural y encuentro ya que gracias a su programación y configuración se construye ciudadanía en el distrito de Los Olivos. La población remota a 365 921 habitantes, de ellos se ha tomado una muestra de 384 personas, se tomó datos el cuestionario que sirvió de tal manera en instrumento de recolección de datos, dando en resultado que en Los Olivos hay poca ciudadanía ya que sus habitantes no ejercen sus derechos y deberes cívico, políticos y sociales. Porque los mismos desean participar en temas de interés público mas no lo hacen, no valoran ni cuidan su espacio público, y en muchos casos privatizan dichos espacios lo que genera exclusión, sin embargo, cabe recalcar que ello le resulta incómodo según la muestra encuestada. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).