La variación del costo de vida anual y el reajuste de la pensión del Decreto Ley N° 19990
Descripción del Articulo
El presente informe de investigación tiene como objetivo general establecer por qué el incremento del costo de vida anual justifica un reajuste periódico de la pensión del Decreto Ley N° 19990 ya que a la fecha sólo se ha realizado un reajuste en el año 2019 después de 18 años. En cuanto a metodolog...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/71483 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/71483 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Costo de vida Derecho laboral Pensión alimentaria - Aspectos legales - Perú https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
| Sumario: | El presente informe de investigación tiene como objetivo general establecer por qué el incremento del costo de vida anual justifica un reajuste periódico de la pensión del Decreto Ley N° 19990 ya que a la fecha sólo se ha realizado un reajuste en el año 2019 después de 18 años. En cuanto a metodología utilizada, es de enfoque cualitativo, de tipo básica, y se ha entrevistado a seis profesionales del derecho en materia previsional para recabar información confiable en relación a los objetivos planteados mediante la guía de entrevista. De acuerdo a la información recabada tanto en las entrevistas, fuentes consultadas y la guía de análisis documental, se llegó a la conclusión que la finalidad de reajustar periódicamente la pensión es salvaguardar el poder adquisitivo del pensionista ante la inflación para su subsistencia digna, dentro de los principales factores que limitan dicho reajuste es el desfinanciamiento de la Oficina de Normalización Previsional y la falta de voluntad política para realizar reformas en el sistema que permitan la viabilidad de dicho reajuste. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).