Influencia de sustitución porcentual por concreto reciclado en las propiedades físicas-mecánicas para la estabilización de afirmado, evitamiento Grau 2022

Descripción del Articulo

El trabajo de investigación se enfoca como objetivo central en determinar la sustitución porcentual por CR influye en las propiedades físicas-mecánicas para la estabilización de afirmado, evitamiento Grau 2022. Para desarrollar el proyecto de investigación en la metodología se realizó el tipo de inv...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Reynaga Valenzuela, Luis
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/109142
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/109142
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Afirmado
Concreto reciclado
Capacidad de Soporte CBR
Máxima Densidad Seca
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:El trabajo de investigación se enfoca como objetivo central en determinar la sustitución porcentual por CR influye en las propiedades físicas-mecánicas para la estabilización de afirmado, evitamiento Grau 2022. Para desarrollar el proyecto de investigación en la metodología se realizó el tipo de investigación aplicada de nivel explicativo pues se va trabajar en la relación causa efecto de que manera la variable independiente influye en las demás variables dependientes, del enfoque cuantitativo para realizar la medición de las dimensiones y sus indicadores basados en sus variables, el diseño de la investigación aplicaremos el experimental puro, que se basa en los 20 ensayos de prueba de laboratorio que viene a ser la población incluyendo la muestra patrón, la adición porcentual al 6%, 12% y 18% para determinar las propiedades físicas y mecánicas, que serán utilizados mediante la técnica de la observación que serán registrados en el instrumento de la ficha de observación o registros de datos. Los resultados arrojaron de la muestra patrón al 0% de la muestra de CR el índice de plasticidad es de 5.16 %, de la malla # 40 de granulometría, CBR al 100% y 0.1” de penetración es de 24.47, CBR al 95% y 0.1” de penetración es de 19.30 y el proctor modificado de la máxima densidad seca es de 2.120 gr/cm3, la adición de 6% de CR el índice de plasticidad es de 5.16 %, de la malla # 40 de granulometría, CBR al 100% y 0.1” de penetración es de 29.41, CBR al 95% y 0.1” de penetración es de 24.30 y el proctor modificado de la máxima densidad seca es de 2.160 gr/cm3, la adición de 12% de CR el índice de plasticidad es de 5.16 %, de la malla # 40 de granulometría, CBR al 100% y 0.1” de penetración es de 32.91, CBR al 95% y 0.1” de penetración es de 26.80 y el proctor modificado de la máxima densidad seca es de 2.190 gr/cm3, la adición de 18% de CR el índice de plasticidad es de 5.16 %, de la malla # 40 de granulometría, CBR al 100% y 0.1” de penetración es de 33.93, CBR al 95% y 0.1” de penetración es de 26.40 y el proctor modificado de la máxima densidad seca es de 2.210 gr/cm3, de los resultados obtenidos se concluye a mayor dosificación de CR de 18% se obtiene mayor CBR y MDS que se categoriza como afirmado bueno.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).