Luz ultravioleta para la inactivación microbiológica en alimentos orgánicos: Revisión sistemática 2017-2021

Descripción del Articulo

En este estudio se analizaron artículos científicos referidos a la aplicación de luz ultravioleta para la inactivación microbiológica en alimentos orgánicos, considerando publicaciones entre los años 2017 al 2021. Los objetivos que se plantearon fueron: i) Identificar los tipos de luz UV empleados e...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Vargas Toala, Edson Aaron
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/108876
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/108876
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Medio ambiente
Ingeniería ambiental
Luz UV
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00
Descripción
Sumario:En este estudio se analizaron artículos científicos referidos a la aplicación de luz ultravioleta para la inactivación microbiológica en alimentos orgánicos, considerando publicaciones entre los años 2017 al 2021. Los objetivos que se plantearon fueron: i) Identificar los tipos de luz UV empleados en la inactivación microbiológica de alimentos orgánicos; ii) Determinar los tiempos de exposición de luz UV empleados en la inactivación microbiológica de alimentos orgánicos y iii) Identificar los principales alimentos orgánicos inoculados para la inactivación por luz UV. Metodológicamente, este estudio fue tipo aplicado, enfoque cualitativo y diseño narrativo. Obteniendo como resultados que, el tipo de luz UV más utilizado en las investigaciones revisadas fue el UV-C, presente en el 78% de los casos. El rango temporal más utilizado en las investigaciones fue de 5 min - 9 min, presente en el 41% de los casos. Finalmente, el grupo de alimentos orgánicos inoculados con el que más se trabajó en los estudios analizados fue el de las frutas, presente en el 41% de los casos. Como conclusiones de la investigación se tienen que, la luz UVC es la más eficaz en la inactivación de microorganismos en jugos de fruta y verduras, el rango temporal de exposición de luz UV más empleado es de 5 a 9 minutos, y los alimentos inoculados más empleados en las investigaciones son las frutas
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).