El tratamiento jurídico de los adolescentes infractores y su aplicación en el distrito de Los Olivos, 2018

Descripción del Articulo

La presente investigación tiene como objetivo determinar en qué modo el tratamiento jurídico de los adolescentes infractores se aplica en el distrito de Los Olivos, 2018. Para ello se utilizaron técnicas de recolección de información entrevistas, análisis documental y cuestionario; aplicando para el...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Nuñez Falla, Heydee Meylin
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/35780
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/35780
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Delincuencia juvenil - Derecho y legislación
Delitos contra la persona - Derecho y legislación
Robo - Derecho y legislación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
Descripción
Sumario:La presente investigación tiene como objetivo determinar en qué modo el tratamiento jurídico de los adolescentes infractores se aplica en el distrito de Los Olivos, 2018. Para ello se utilizaron técnicas de recolección de información entrevistas, análisis documental y cuestionario; aplicando para ello sus respectivos instrumentos, como fueron la guía de preguntas de entrevista, guía de análisis documental normativo y jurisprudencial. Así también la guía de preguntas del cuestionario. Para ello se tuvo en cuenta la opinión de 13 profesionales especialistas en la materia, así también se repartió un cuestionario a 20 adolescentes entre 14 y 17 años de edad. Los datos se procesaron con las técnicas de análisis de datos como la interpretación, la comparación e integración, con la cual se llegó a alcanzar los resultados y discusión. Esta investigación pretende dar una solución al problema de la aplicación de la norma respecto a la conducta delictiva que presentan los adolescentes en el distrito de Los Olivos en los delitos de robo agravado y sicariato. Puesto que, la regulación actual no ha producido cambio alguno en nuestra sociedad. Llegando a la conclusión de que los adolescentes infractores no llevan un tratamiento ni la aplicación de la norma de forma adecuada, puesto que, al estar salvaguardados por el principio del interés superior del niño, estos no reciben una pena privativa de libertad sino una medida socioeducativa.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).