Resistencia a la compresión de un concreto sustituyendo el cemento por el 5% y 7% de Arcilla - Chimbote - 2021
Descripción del Articulo
El presente proyecto de investigación tiene como objetivo principal conseguir las resistencias que puedan alcanzar un concreto sustituyendo en un 5% y 7% al cemento por arcilla, utilizando agregados, utilizando agregados de la cantera Sorpresa y Besique, Arcila del distrito de Acopampa – Huaraz y ut...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/70055 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/70055 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Resistencia a la compresión Concreto Cemento https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
Sumario: | El presente proyecto de investigación tiene como objetivo principal conseguir las resistencias que puedan alcanzar un concreto sustituyendo en un 5% y 7% al cemento por arcilla, utilizando agregados, utilizando agregados de la cantera Sorpresa y Besique, Arcila del distrito de Acopampa – Huaraz y utilizando cemento tipo I con el propósito de encontrar novedosos materiales que sean eficientes y de mucha ayuda en la rama de la Ingeniería. En este proyecto de investigación realizamos el ensayo de Análisis Térmico Diferencial donde obtuvimos el grado de calcinación para nuestro material que es la arcilla, realizamos el ensayo de fluorescencia (FRX) para obtener la composición química de la arcilla y el grado de alcalinidad con sus respectivos porcentajes para determinar su PH. La prueba de alcalinidad de la arcilla tiene un pH = 10.1 Con el ensayo de resistencia a la compresión de los especímenes de concreto patrón se obtuvo la resistencia deseada que fue de f’c = 213 kg/cm2 sin sustitución. AL sustituir el cemento por el 5 % de arcilla se obtuvo una resistencia de 60.72%, 79.60% y 99.65% a edades 7,14 y 28 días después del curado. Por el 7% se obtuvo una resistencia de 57.45%,72.99% y 90.65% a los 7,14 y 28 días de curado Con los resultados se demuestra que la arcilla como material de sustitución del cemento no se puede usar en ningún tipo de obras de construcción ya que se le brindaría a la población estructuras con una resistencia baja y no optima. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).