Indicadores de producción del banano orgánico en los departamentos productores, a partir de la firma del Tratado de Libre Comercio con la Unión Europea 2008-2017

Descripción del Articulo

El presente estudio de investigación permite estudiar los indicadores de producción del banano orgánico en los departamentos productores, a partir de la firma del Tratado de Libre comercio con la Unión Europea 2008-2017, se utilizaron tesis, trabajos de investigación y artículos con respecto a la pr...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Torrejon Cahuari, Gianella Noelia
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/33085
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/33085
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Producción
Tratado de Libre Comercio
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El presente estudio de investigación permite estudiar los indicadores de producción del banano orgánico en los departamentos productores, a partir de la firma del Tratado de Libre comercio con la Unión Europea 2008-2017, se utilizaron tesis, trabajos de investigación y artículos con respecto a la producción de banano orgánico en los departamentos productores, y el beneficio que ofrece el Tratado de Libre comercio con la Unión Europea. Por ello, se realizó una investigación cuantitativa, utilizando la investigación no experimental. La población y muestra serán datos ex post facto y la técnica de recolección de datos estadísticos. Finalmente, de los resultados obtenidos se concluye que la producción total de banano orgánico en el periodo del 2008 al 2017 de los departamentos productores es 3, 511,539 toneladas debido a la organización de pequeños agricultores que se han agrupado para formar asociaciones, lo cual permite ser competitivos, tener un mayor poder de negociación y precios superiores.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).