Clima social familiar y autoestima, en alumnos de secundaria de una Institución Educativa. Virú- 2016
Descripción del Articulo
La presente investigación titulada: Clima Social Familiar y Autoestima, en estudiantes de Secundaria de una Institución Educativa. Virú- 2016; tiene como objetivo principal determinar la relación que existe entre el clima social familiar y la autoestima. Esta investigación fue realizada con una pobl...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2016 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/20808 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/20808 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Relaciones familiares Padres e hijos Autoestima en adolescentes https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02 |
Sumario: | La presente investigación titulada: Clima Social Familiar y Autoestima, en estudiantes de Secundaria de una Institución Educativa. Virú- 2016; tiene como objetivo principal determinar la relación que existe entre el clima social familiar y la autoestima. Esta investigación fue realizada con una población de 350 estudiantes de ambos sexos del Nivel Secundario de la Institución Educativa N° 81700 “Víctor Raúl Haya de la Torre”, Provincia de Virú, y con una muestra de 77 estudiantes la que fue elegida por muestreo no probabilístico por conveniencia, por tal motivo únicamente se selecciono al primer grado secciones “A” y “B”, del nivel secundario, que están compuestas por estudiantes de ambos sexos. El tipo de estudio con el que se trabajo es no experimental, con diseño descriptivo correlacional. Para la correlación de los datos se utilizó la Escala de Clima Social en la Familia (FES) e Inventario de autoestima de CooperSmith Stanly”, los que fueron validados mediante el criterio de los expertos, y para el análisis de datos se empleo las reglas de las ciencias estadísticas, como cuadros de gráficos y Medias estadísticas, las que nos permitieron la verificación de hipótesis estadísticas que se realizó a través de la prueba de Pearson. Donde los valores de el coeficiente de correlación de Pearson es R = 0,808 (existiendo una relación directa) con nivel de significancia p = 0,000 siendo esto menor al 5% (p < 0.05) la cual quiere decir que el clima social familiar influye significativamente con la autoestima de los estudiantes de nivel secundario de la I.E. N° 81700 “Víctor Raúl Haya de la Torre”, Virú - 2016. Por lo tanto concluimos que el Clima social familiar tiene una correlación significativa con la autoestima de los estudiantes de nivel secundario de la I.E. N° 81700 “Víctor Raúl Haya de la Torre”, Virú - 2016. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).