La legislación peruana vigente frente a la protección de los menores que adolecen el Síndrome de Alienación Parental en los procesos de tenencia de los hijos

Descripción del Articulo

En nuestro sistema jurídico hay múltiples problemas por resolver, por lo que en la presente investigación se trata sobre uno que actualmente está cobrando mucho interés, me refiero al “síndrome de alienación parental”. Se trata de un tema que se está abordando con mucha importancia en los procesos d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cueva Reyes, Cindy Marlen
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/1692
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/1692
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Síndrome de Alienación Parental
Tenencia de los Hijos
Interés Superior del Niño
Derecho de familia
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:En nuestro sistema jurídico hay múltiples problemas por resolver, por lo que en la presente investigación se trata sobre uno que actualmente está cobrando mucho interés, me refiero al “síndrome de alienación parental”. Se trata de un tema que se está abordando con mucha importancia en los procesos de tenencia de los hijos. En el desarrollo de la investigación se ha planteado la delimitación de un problema de investigación, el cual está centrado en determinar de qué manera la legislación peruana vigente protege a los niños, niñas y adolescentes, que de modo general los llamamos menores, ante el adolecimiento del Síndrome de Alienación Parental en los procesos de tenencia de los hijos. Para obtener el resultado hemos recopilado sentencias en casación del año 2011 al 2016, y se han seleccionado las que aportan información relevante al desarrollo de la investigación, también se han realizado entrevistas a conocedores del Derecho con experiencia en este ámbito, habiéndose llegado a las conclusiones que no existe ningún dispositivo legal que regule de manera directa este problema, sin embargo se ha estado utilizando el principio del interés superior del niño en los casos en que se han presentado ante este problema.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).