Necesidad de regular la pensión de alimentos a los hijos afines y garantizar el principio del interés superior del niño

Descripción del Articulo

El presente informe de investigación tuvo como objetivo general determinar que, si existe la necesidad de regular la pensión de alimentos a los hijos afines y garantizar el principio del interés superior del niño. Tuvo un enfoque cualitativo, diseño no experimental y de tipo explicativo. Como partic...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Móstiga Alvarado, Nina Lissa, Urbina Nacarino, Claudia Noelia
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/81679
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/81679
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Pensión de alimentos
Familia ensamblada
Derecho civil
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:El presente informe de investigación tuvo como objetivo general determinar que, si existe la necesidad de regular la pensión de alimentos a los hijos afines y garantizar el principio del interés superior del niño. Tuvo un enfoque cualitativo, diseño no experimental y de tipo explicativo. Como participantes se tuvo cinco especialistas en Derecho Civil y/o Derecho Civil, quienes fueron entrevistados, y las sentencias de jurisprudencia nacional, jurisprudencia comparada de Ecuador. El escenario de estudio ha sido un entorno jurídico dado por la Constitución Política peruana, la Convención sobre los del niño y adolescente, jurisprudencia peruana, así como el estudio de investigaciones nacional y de Ecuador. Se ha basado esta investigación, es determinar si existe la necesidad de regulación normativa de la figura de Familia Ensamblada en nuestro Código Civil, basándose en el análisis de la doctrina y jurisprudencia, en los derechos y obligaciones que éstas tienen, en el estudio del derecho comparado. Además, se concluyó que, las familias ensambladas y su reconocimiento específico en el Código Civil Peruano, en la presente investigación, se realizado un estudio detallado respecto a la familia ensamblada, en la que aún no se encuentra una protección normativa determinada en nuestras leyes civiles, así como la apremiante situación de la vulneración de derechos y el principio del interés superior del niño; dando a conocer las consecuencias que genera la falta de regulación de la pensión de alimentos a los hijos afines.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).