Análisis e interpretación de la situación económica y financiera del periodo 2013 al 2017 y propuesta de planificación financiera para la empresa “Negociaciones Tambogrande S.R.L.”. Chimbote, 2018
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación contiene un análisis y planteamiento de una propuesta de planificación financiera para la empresa NEGOCIACIONES TAMBOGRANDE S.R.L., en el cual se trata de mostrar cómo se encuentra la situación económica y financiera. Se ha planteado como objetivo principal “Desa...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/26271 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/26271 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Análisis e Interpretación Económica y Financiera Estados Financieros Ratios Financieros Punto de Equilibrio Planificación Financiera https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| Sumario: | El presente trabajo de investigación contiene un análisis y planteamiento de una propuesta de planificación financiera para la empresa NEGOCIACIONES TAMBOGRANDE S.R.L., en el cual se trata de mostrar cómo se encuentra la situación económica y financiera. Se ha planteado como objetivo principal “Desarrollar el análisis e interpretación de la situación económica y financiera del periodo 2013 al 2017 y propuesta de una planificación financiera”. Para el logro de dicho objetivo general se desprenden los siguientes objetivos específicos: Analizar e interpretar la situación financiera y económica a través de la aplicación de ratios e indicadores financieros del periodo 2013 al 2017; Identificar e interpretar la situación financiera a través del método de Punto de equilibrio; y por último plantear una propuesta de planificación financiera que sirva como herramienta de apoyo para la empresa. Por otra parte, la población está conformada por todos los estados financieros de la empresa desde sus inicios hasta la actualidad, y la muestra está conformada por los estados financieros de los 5 períodos evaluados. Las técnicas e instrumentos que se utilizaron fueron guía de análisis documental y guía de entrevista. Por medio de los resultados obtenidos a través de la aplicación de los diferentes métodos de análisis utilizados, se pudo concluir que existen deficiencias en la empresa en sus diferentes cuentas como: Efectivo y equivalente de efectivo cuentas por cobrar y utilidad del ejercicio. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).