Planeamiento estratégico, gestión de residuos sólidos y generación de valor público en gobiernos locales del departamento de Lima, año 2023

Descripción del Articulo

En los gobiernos locales de Lima, se ha demostrado un déficit en el uso de herramientas de gestión pública, así como una brecha en los servicios brindados a la población. Es por eso que este trabajo de investigación tiene como objetivo general determinar la relación que existe entre el planeamiento...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ramírez Lescano, Cesar Alfredo
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/140592
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/140592
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Planeamiento estratégico
Gestión de residuos sólidos
Generación de valor público
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
Descripción
Sumario:En los gobiernos locales de Lima, se ha demostrado un déficit en el uso de herramientas de gestión pública, así como una brecha en los servicios brindados a la población. Es por eso que este trabajo de investigación tiene como objetivo general determinar la relación que existe entre el planeamiento estratégico, la gestión de residuos sólidos y la generación de valor público en gobiernos locales del Departamento de Lima. Para este trabajo se aplicó un método cuantitativo y utilizo una metodología de tipo básica, con un diseño no experimental correlacional, siendo una investigación de corte transversal debido a que se tomaron los datos en un momento determinado. Se obtuvo respuesta de 289 trabajadores de gobiernos locales, y se validaron los instrumentos de recolección de datos a través de los juicios de expertos y además se realizó el análisis de fiabilidad a través de la determinación del valor del alfa de Cronbach. Se utilizó la encuesta para la toma de datos a través del instrumento cuestionario, y calificando las respuestas en una escala de Likert. Este trabajo tiene como resultados, luego de aplicar una regresión lineal múltiple, que existe una correlación moderada de 0.501 y un nivel de significancia de <.001 entre las 3 variables de planeamiento estratégico, gestión de residuos sólidos y generación de valor público, con un grado de asociación y/o afectación de 25.1%.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).