La discriminación y la vulneración del derecho a la igualdad en la legislación peruana -Art.323 del Código Penal
Descripción del Articulo
En este trabajo de investigación se analizó la discriminación y la vulneración del derecho a la igualdad, que es un fenómeno social y es un tema de creciente interés no solo en nuestro entorno sino en todo el mundo, tanto por los hechos como por los acontecimientos que están cambiando el panorama so...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/137297 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/137297 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Discriminación Vulneración Derecho a la igualdad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
Sumario: | En este trabajo de investigación se analizó la discriminación y la vulneración del derecho a la igualdad, que es un fenómeno social y es un tema de creciente interés no solo en nuestro entorno sino en todo el mundo, tanto por los hechos como por los acontecimientos que están cambiando el panorama social, político y económico. El objetivo principal de esta tesis es analizar si la discriminación influye en la vulneración del derecho a la igualdad en la legislación peruana (artículo 323 del Código Penal). A partir de una metodología básica y un enfoque cualitativo, se utilizaron las entrevistas como técnica e instrumento; la guía de entrevistas, la misma que se aplicó a los fiscales como abogados especialistas en la materia. En consecuencia, la discriminación influye en la vulneración del derecho a la igualdad que afecta la equidad del proceso y la equidad, que existen diferencias fundamentales en su comprensión que alimentan la desconfianza pública respecto a la protección de la igualdad y la no discriminación. Además, para que sean eficaces en la protección del derecho a la igualdad, deben estar respaldadas por un sistema judicial efectivo, una aplicación imparcial y equitativa de las sentencias y que la falta deliberada de motivación de las decisiones judiciales constituye una vulneración notoria del derecho constitucional a la igualdad ante la ley, por lo que se recomienda al Congreso de la República revisar y actualizar el artículo 323 del Código Penal. para reflejar la realidad actual y abordar las nuevas formas de discriminación. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).