Análisis de la gestión ambiental del estado en la consulta previa del área de conservación Regional Maijuna Kichwa

Descripción del Articulo

La presente investigación tiene como objetivo determinar de qué manera se llevó a cabo la gestión ambiental del Estado en la consulta previa del área de conservación regional Maijuna Kichwa, el cual responde ante la pregunta ¿De qué manera se llevó a cabo la gestión ambiental del Estado en la consul...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Cieza Ruíz, Perla Sofía, Menacho Ysern, Andrea Marina
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/67018
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/67018
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gestión ambiental
Políticas ambientales
Derecho constitucional - Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:La presente investigación tiene como objetivo determinar de qué manera se llevó a cabo la gestión ambiental del Estado en la consulta previa del área de conservación regional Maijuna Kichwa, el cual responde ante la pregunta ¿De qué manera se llevó a cabo la gestión ambiental del Estado en la consulta previa del área de conservación regional Maijuna Kichwa? Planteando un estudio con metodología aplicada, enfoque cualitativo, tipo descriptivo y diseño no experimental, para cual se utilizó como instrumento la entrevista y como participantes 3 abogados especializados en la materia, 3 representantes del Estado y 3 pobladores pertenecientes a la sociedad civil. Concluyendo que, la gestión ambiental del Estado se llevó a cabo de manera regular, considerando como principales problemas la falta de presupuesto destinada al proceso y que, si bien se llevó a cabo en el tiempo estipulado, tuvo un retraso en la etapa de información, por lo que algunas comunidades no pudieron participar.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).