Nivel de conocimiento sobre salud bucal en gestantes atendidas en un centro de salud de Moyobamba, 2022

Descripción del Articulo

El objetivo de la presente investigación fue determinar el nivel de conocimiento sobre salud oral en gestantes de un Centro de Salud en Moyobamba, 2022. Este estudio es de tipo básico y no experimental; la muestra estuvo constituida por 102 gestantes a quienes se les aplicó un cuestionario previamen...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Alcántara Benites, Ehstaly Jharceny, Rimachi Apuela, Mónica Ofelia Albina
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/87515
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/87515
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Mujeres embarazadas
Promoción de la salud
Salud bucal
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14
Descripción
Sumario:El objetivo de la presente investigación fue determinar el nivel de conocimiento sobre salud oral en gestantes de un Centro de Salud en Moyobamba, 2022. Este estudio es de tipo básico y no experimental; la muestra estuvo constituida por 102 gestantes a quienes se les aplicó un cuestionario previamente validado. Los resultados sobre nivel de conocimiento en salud oral indicaron: que el 71.6% de las gestantes obtuvo un nivel regular, seguido de malo y bueno con un 21.6% y 6.8% respectivamente. según el grupo etario el nivel que predomino fue regular en madres jóvenes con un 45.1%, y adultas con un 26.5%. según trimestre de embarazo, prevaleció el nivel regular en el primer trimestre con un 28.4%, segundo y tercer trimestre con 24.5% y 18.6%. Según el grado de instrucción el nivel que predominó fue el regular, con instrucción superior con un 37.3%; y los temas que conocían las gestantes eran sobre flúor y el cepillado dental. Se concluyó que, las gestantes obtuvieron un nivel de conocimiento mayoritariamente regular, sobre salud oral, la cual no estaba relacionado con el grupo etario, trimestre de embarazo y grado de instrucción.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).