El reconocimiento notarial de la unión de hecho como causal de impedimento del matrimonio

Descripción del Articulo

La presente investigación, planteó como objetivo determinar la importancia que el reconocimiento de la unión de hecho notarial constituya una causal de impedimento matrimonial; y como objetivos específicos establecer como los efectos jurídicos del reconocimiento notarial de la unión de hecho, merece...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Guerrero Maldonado, Angeles, Rivero Pedemonte, Jannet
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/131623
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/131623
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Unión de hecho
Impedimento matrimonial
Matrimonio
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:La presente investigación, planteó como objetivo determinar la importancia que el reconocimiento de la unión de hecho notarial constituya una causal de impedimento matrimonial; y como objetivos específicos establecer como los efectos jurídicos del reconocimiento notarial de la unión de hecho, merece la protección familiar que se le brinda a la institución del matrimonio; y, determinar como la determinación judicial de la unión de hecho debe ser un requisito para habilitar la celebración con un tercero; la metodología empleada en la investigación tiene un enfoque cualitativo, con un paradigma socio-crítico, el tipo de investigación es básica y el diseño empleado es interpretativo basado en la teoría fundamentada. Como instrumentos de recolección de datos, se utilizó la guía de entrevista, la cual fue aplicada a profesionales especializados en derecho civil y familia, cuyos resultados coadyuvaron a concluir que el reconocimiento notarial de la unión de hecho, contiene una formalidad que genera derechos y obligaciones entre los cónyuges similares a la institución matrimonial; sin embargo, dicha formalidad no constituye una protección al vínculo convivencial, como sí ocurre con la celebración del matrimonio para las partes, la cual puede ser invocada como impedimento para la celebración de un nuevo vínculo matrimonial por parte de uno de los cónyuges.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).