Comprensión lectora y pensamiento crítico en los estudiantes del quinto grado de secundaria de la I.E. Simón Bolívar, Oyón, 2018

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación titulado Comprensión lectora y pensamiento crítico en los estudiantes del quinto grado de secundaria de la I.E. Simón Bolívar, del Distrito de Oyón, 2018 tuvo como objetivo general determinar la relación existente entre la comprensión lectora y el pensamiento crí...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Fuentes Rivera, Arturo Juan De Dios
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/22477
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/22477
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Comprensión Lectora
Comprensión Literal
Comprensión Inferencial
Comprensión Crítica
Pensamiento Crítico
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación titulado Comprensión lectora y pensamiento crítico en los estudiantes del quinto grado de secundaria de la I.E. Simón Bolívar, del Distrito de Oyón, 2018 tuvo como objetivo general determinar la relación existente entre la comprensión lectora y el pensamiento crítico de los estudiantes del último grado de la Educación Básica Regular de la I.E. antes mencionada y que forma parte de las II. EE. con Jornada Escolar Completa. La metodología que se usó en el trabajo investigativo fue la hipotético deductiva. El tipo de investigación que se aplicó fue la no experimental o denominada también básica y el diseño usado fue el descriptivo correlacional. Los datos obtenidos de los instrumentos aplicados fueron procesados mediante un software estadístico denominado SPSS versión 23. Asimismo, durante el desarrollo del trabajo de investigación se encuestó a 68 estudiantes, de manera no probabilística. Para medir la comprensión lectora se elaboró un instrumento con 20 ítems, el mismo que se aplicó para obtener el indicador de la consistencia interna por el método KR20, obteniendo un coeficiente de fiabilidad de 0,89. Y para evaluar el pensamiento crítico se elaboró un instrumento con 13 ítems, el cual fue aplicado para conseguir su validez y confiabilidad a través del método KR20 obteniendo un coeficiente de fidelidad de 0,77. En referencia al objetivo general, se puede mencionar que, sometidos a métodos estadísticos para la prueba estadística Rho de Spearman, se aprecia que sí existe relación significativa entre la variable comprensión lectora y la variable pensamiento crítico, hallándose un valor calculado donde p = 0.000 a un nivel de significancia de un valor Rho de 0.690; lo cual indica que la correlación es alta.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).