Efecto de ceniza de pino y polvo de Donax Obesulus en suelos de la subrasante, Prolongación Avenida 1, El Porvenir
Descripción del Articulo
La infraestructura vial desempeña un papel crucial en el crecimiento económico y la promoción del empleo digno al conectar diferentes regiones y ciudades mediante carreteras y autopistas. El uso de materiales reciclados ofrece una alternativa para optimizar y reducir recursos durante la mejora de la...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/147476 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/147476 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Ceniza de pino Polvo donax obesulus Resistencia https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
Sumario: | La infraestructura vial desempeña un papel crucial en el crecimiento económico y la promoción del empleo digno al conectar diferentes regiones y ciudades mediante carreteras y autopistas. El uso de materiales reciclados ofrece una alternativa para optimizar y reducir recursos durante la mejora de las propiedades físicas y mecánicas del suelo, lo que a su vez disminuye los costos. Este estudio tuvo como finalidad evaluar el efecto que causa la ceniza de pino (CP) y el polvo de donax obesulus (PDO) sobre la muestra de suelo natural con dosificaciones de 10% y 16%. Es un estudio de tipo básica, con enfoque cuantitativo y de acuerdo a su nivel explicativo, con un diseño cuasiexperimental con posprueba. La dosificación más óptima fue de 16% CP y 16% PDO, se alcanzó una variación respecto al suelo natural (SN) de MDS de 1.680 gr/cm³ a 1.799 gr/cm³, OCH de 5.87% a 2.00% y CBR de 8.4% a 24.17%. Según las pruebas estadísticas, las dosificaciones paralelas de ambos materiales contribuyen a una buena compactación, capacidad portante y resistencia en suelos de baja calidad destinados a subrasante. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).