Regulación de agravantes en el delito del ciberacoso en la ley N°30096 frente al Principio de Lesividad

Descripción del Articulo

El estudio tuvo como objetivo analizar la necesidad de regular agravantes en el delito del Ciberacoso en la Ley N.º 30096 en concordancia con el Principio de Lesividad. Contó con un enfoque cualitativo de tipo básico y descriptivo con diseño fenomenológico. En el que se aplicó la guía de entrevista...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Crisanto Aponte, Daayana Suhey, Zapata Morán, Andy Jhamir
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/169546
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/169546
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Cibercrimen
Abuso de menores
redes sociales
Pornografía
Sanción penal
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:El estudio tuvo como objetivo analizar la necesidad de regular agravantes en el delito del Ciberacoso en la Ley N.º 30096 en concordancia con el Principio de Lesividad. Contó con un enfoque cualitativo de tipo básico y descriptivo con diseño fenomenológico. En el que se aplicó la guía de entrevista a 10 letrados del Distrito fiscal de Piura especializados en la materia del Derecho Penal y en delitos informáticos. Se obtuvo en los resultados que, en la actualidad el ciberacoso debe ser modificado en su regulación, ya que no contempla las nuevas modalidades que usan los delincuentes, y con ello se afecta el principio de lesividad, pues no existe una proporcionalidad entre la sanción impuesta y el bien jurídico: libertad sexual que es afectado. Así también, que el 100% de los entrevistados indicaron que la falta de regulación de agravantes afecta el principio de lesividad. Se concluyó que, tras la ausencia de regulación de agravantes, que no tienen en cuenta las modalidades usadas por los delincuentes, afectan claramente al principio de lesividad ya que no existe una proporcionalidad entre la sanción impuesta y las modalidades usadas por los delincuentes.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).