Diseño del sistema de agua potable para mejorar la salubridad en la localidad de Alonso de Alvarado-Roque, Lamas, San Martín

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación fue de tipo descriptivo-aplicativo con el fin de resolver un problema social, a través de una infraestructura. Contiene en forma detallada el procedimiento con el cual se desarrolló el proyecto denominado: Diseño del sistema de agua potable para mejorar la salubr...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ríos Chuquital, Juan Felipe
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/28786
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/28786
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Sistema
Agua
Potable
Mejorar
Salubridad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación fue de tipo descriptivo-aplicativo con el fin de resolver un problema social, a través de una infraestructura. Contiene en forma detallada el procedimiento con el cual se desarrolló el proyecto denominado: Diseño del sistema de agua potable para mejorar la salubridad en la localidad de Alonso de Alvarado-Roque, Lamas, San Martín. El mismo contiene la investigación de campo realizada, la cual generó la información detallada del lugar del proyecto. Los servicios básicos de los que dispone la comunidad de Alonso de Alvarado-Roque no permiten que su condición de vida sea de calidad, debido a la falta de infraestructura en lo referente a los servicios básicos de agua potable. El proyecto desarrollado a continuación consiste en la construcción de un sistema de agua potable que brindará el servicio a las familias que viven en la comunidad indicada. Para esto se ha realizado los diseños del sistema de infraestructura hidrológica, ambiental, económica e hidráulica proyectada a 20 años, actualmente la comunidad cuenta con 1625 habitantes y en la vida útil del sistema está basado en el índice de crecimiento anual de la población. El aporte del Estudio de Impactos Ambientales, se concluye que no existe un impacto negativo de consideración, ya que no afecta ni a la flora, ni a la fauna del ecosistema. El presente desarrollo de investigación tiene como objetivo describir sobre el sistema de agua potable y salubridad, que se podrá ver en el desarrollo de las teorías relacionadas al tema, con el fin de resolver un problema social a través del diseño de obras hidráulicas, que permitirá una mejora en el estilo de vida de la población. Con este diseño ya finalizado permitió generar una mejora en la salubridad y calidad de vida de los habitantes, ya que el sistema funcionará de manera eficiente contribuyendo al desarrollo sostenible de la comunidad.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).