Estrategias de Google Site y Formulario de Google y su relación con el monitoreo al desempeño directivo. UGEL Bagua 2022
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo como objetivo de estudio, establecer la relación existente entre las variables: Estrategias de Google Site y Google Form y Monitoreo al Desempeño Directivo; determinando si de alguna forma estas estrategias fortalecen el monitoreo desarrollado por el Equipo de Especial...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/107317 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/107317 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Monitoreo https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
Sumario: | La presente investigación tuvo como objetivo de estudio, establecer la relación existente entre las variables: Estrategias de Google Site y Google Form y Monitoreo al Desempeño Directivo; determinando si de alguna forma estas estrategias fortalecen el monitoreo desarrollado por el Equipo de Especialistas del Área de Gestión Pedagógica de UGEL Bagua, hacia los directores de las IIEE del Nivel Secundaria de este ámbito. Para cumplir con este objetivo se desarrolló una investigación básica no experimental, de Tipo Cuantitativa, la misma que respondió a un Diseño Descriptivo Correlacional Simple Transversal; buscando en este sentido detallar propiedades y características importantes del problema analizado, asociando para ello las variables en estudio. Como resultado de esta investigación, a partir de la aplicación de las encuestas validadas y el estadístico de Rho Spearman, se estableció una correlación muy baja, determinándose que las estrategias aludidas no guardan relación con el proceso de monitoreo al desempeño directivo; sin embargo, es importante resaltar el compromiso directivo en cuanto al uso y dominio de las Apss trabajadas en el presente estudio, por lo que se recomienda la implementación de acciones y espacios para la capacitación y actualización de los equipos directivos en torno a estos aplicativos. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).