Engagement y estrés laboral en residentes de anestesiología de hospitales en convenio con una universidad de Lima, 2022

Descripción del Articulo

Este trabajo fue realizado con la finalidad de determinar la relación entre el engagement y el estrés laboral en residentes de anestesiología de hospitales en convenio con una universidad de Lima, 2022. Es un estudio con enfoque cuantitativo, básico, de método hipotético-deductivo; de diseño no expe...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Castillejo Correa, Julio Cesar
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/107970
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/107970
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estrés laboral
Ansiedad
Hospital
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02
Descripción
Sumario:Este trabajo fue realizado con la finalidad de determinar la relación entre el engagement y el estrés laboral en residentes de anestesiología de hospitales en convenio con una universidad de Lima, 2022. Es un estudio con enfoque cuantitativo, básico, de método hipotético-deductivo; de diseño no experimental, transversal, siendo correlacional no causal, en una población conformada por 120 residentes del área de anestesiología. Como técnica se usó la encuesta y como instrumentos los cuestionarios UWES-Utrech Work Engagement Scale y Estrés laboral OIT-OMS. Los resultados evidenciaron que el 80% de los residentes presentaron altos valores de engagement a pesar de tener elevados niveles de estrés en su medio laboral. Se concluyó que existe una relación significativa inversa y moderada entre el engagement y el estrés laboral en residentes de anestesiología de hospitales en convenio con una universidad de Lima.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).