Propiedades Psicométricas de la Subescala de Insatisfacción Corporal en Adolescentes de Instituciones Públicas, Lima -2019
Descripción del Articulo
El objetivo de esta investigación fue evidenciar los resultados estadísticos analizados para la obtención de las propiedades psicométricas de la Subescala de Insatisfacción Corporal en adolescentes de Instituciones Públicas. La muestra fue de 655 alumnos con edades de 13 a 17 años. Los instrumentos...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/41212 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/41212 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Insatisfacción corporal Validez y confiabilidad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00 |
Sumario: | El objetivo de esta investigación fue evidenciar los resultados estadísticos analizados para la obtención de las propiedades psicométricas de la Subescala de Insatisfacción Corporal en adolescentes de Instituciones Públicas. La muestra fue de 655 alumnos con edades de 13 a 17 años. Los instrumentos aplicados en la Subescala de Insatisfacción Corporal están compuestos de 40 ítems (20 pertenece a imagen corporal actual y 20 ítems a imagen corporal ideal). Entre los resultados obtenidos se determinó la validez basada en la estructura interna, donde se evidencio un adecuado ajuste global y ajuste comparativo, encontrándose dentro de los valores estimados. Asimismo, se determinó la validez con relación a otra variable y se utilizó el Cuestionario de Autoestima de Rosenberg adaptado por Atienza, Moreno y Balaguer (2000). Además, de alcanzar un alfa de cronbach de .833 y .841 en omega, estos resultados fueron de la imagen corporal real. De la misma manera, en la imagen corporal ideal se obtuvo un alfa de cronbach de .828 y .837 en omega. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).