Nivel de conocimiento sobre métodos anticonceptivos y su relación con el uso en adolescentes, que acuden a Consultorio de Planificación Familiar del Hospital Belén de Trujillo. Enero – Abril 2017

Descripción del Articulo

Este trabajo de investigación se realizó para determinar si existe relación entre el nivel de conocimiento sobre métodos anticonceptivos y su uso en adolescentes, que acuden a consultorio de planificación familiar del Hospital Belén de Trujillo. Dicha investigación es de tipo no experimental, transv...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Villanueva Ordoñez, Karina Judith
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/128666
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/128666
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Nivel de conocimiento
Uso de métodos anticonceptivos
Adolescentes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14
Descripción
Sumario:Este trabajo de investigación se realizó para determinar si existe relación entre el nivel de conocimiento sobre métodos anticonceptivos y su uso en adolescentes, que acuden a consultorio de planificación familiar del Hospital Belén de Trujillo. Dicha investigación es de tipo no experimental, transversal y correlacional. La investigación se trabajó con una población de 60 adolescentes, en el cual se aplicó el instrumento que es a través de una encuesta, donde como resultado se obtuvo que el 60% tiene un buen conocimiento y a su vez el 46.7% utiliza método anticonceptivo, asimismo el 26.7% tiene un regular conocimiento y el 13.3% un mal conocimiento sobre métodos anticonceptivos, para poder obtener los resultados se obtuvo la prueba de chi cuadrado (exacta). En conclusión, según las encuestas aplicadas se obtuvo un resultado donde refiere que si existe relación entre el nivel de conocimiento de métodos anticonceptivos y su uso en adolescentes.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).