Desarrollo de la autonomía mediante el juego - trabajo en niños de 4 años de una institución educativa de Lima Metropolitana, 2022
Descripción del Articulo
La autonomía en los niños muchas veces se limita por ellos mismos, propios de la edad y de la sobreprotección de los padres, generando así dependencia y poca confianza para realizar diferentes actividades por sí solos. Ante ello la presente investigación tuvo como objetivo determinar si se puede des...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/102128 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/102128 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Autonomía educativa Aprendizaje Instituciones educativas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| Sumario: | La autonomía en los niños muchas veces se limita por ellos mismos, propios de la edad y de la sobreprotección de los padres, generando así dependencia y poca confianza para realizar diferentes actividades por sí solos. Ante ello la presente investigación tuvo como objetivo determinar si se puede desarrollar la autonomía mediante el juego – trabajo en niños de 4 años de una Institución Educativa de Lima metropolitana, 2022. La metodología empleada fue de tipo aplicada, de enfoque cuantitativo y de diseño pre experimental. La muestra estuvo conformada por niños de 4 años, los cuales ascienden a 17 del turno tarde. De acuerdo a los resultados obtenidos, se evidenció en el pre test que la autonomía en el grupo experimental se encontraba en proceso en un 55%, mientras que un 25% se ubica en inicio y tan solo un 20% ha conseguido tener un logro esperado. Se concluye que, después de ejecutar las sesiones pertinentes se logró mejorar significativamente el nivel de autonomía de los niños (p= 0.000). |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).