Las TICs y aprendizaje del Área de Comunicación en estudiantes de quinto año de secundaria de la I.E. “Fe y Alegría N.º 2”, San Martín de Porres – Lima, 2013
Descripción del Articulo
La presente investigación se desarrolló con la finalidad de determinar la relación entre las TICs y aprendizaje del área de comunicación en estudiantes de quinto año de secundaria de la I.E. “Fe y Alegría Nº 2”, San Martín de Porres – Lima, 2013. La población estuvo constituida por 122 estudiantes y...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2013 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/117755 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/117755 |
| Nivel de acceso: | acceso embargado |
| Materia: | Aprendizaje Área de comunicación Estudiantes https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
| Sumario: | La presente investigación se desarrolló con la finalidad de determinar la relación entre las TICs y aprendizaje del área de comunicación en estudiantes de quinto año de secundaria de la I.E. “Fe y Alegría Nº 2”, San Martín de Porres – Lima, 2013. La población estuvo constituida por 122 estudiantes y después de aplicar la fórmula estadística se obtuvo una muestra de 93 estudiantes. El diseño al que pertenece se clasifica dentro del diseño de investigación no experimental, del tipo transversal en forma descriptiva y correlacional con la finalidad de examinar las relaciones entre las dos variables, para el cual se han validado los instrumentos por juicio de expertos y a su vez se ha determinado la confiabilidad de las mismas con el coeficiente de confiabilidad de Cronbach. El resultado del Alfa de Cronbach de la confiabilidad de los instrumento tuvo como resultado 0,911 lo que indica según la escala que los instrumentos utilizados son altamente confiables. La investigación permitió concluir que sí existe relación entre las TICs y aprendizaje del área de comunicación en estudiantes de quinto año de secundaria de la I.E. “Fe y Alegría Nº 2”, San Martín de Porres – Lima, 2013, queda comprobado que el aprendizaje es el proceso de adquisición de conocimientos, habilidades, valores y actitudes, posibilitado mediante el estudio y la experiencia. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).