Aplicación de la neurolingüística en el desarrollo del aprendizaje de la comunicación en niños de seis años del Colegio "Dominicos de Palao" del distrito de San Martín de Porres
Descripción del Articulo
La presente investigación realizada, para obtener el grado de Maestría en Educación con Mención en Docencia y Gestión Educativa, tiene como objetivo determinar el efecto de la aplicación de la neurolingüística en el desarrollo del aprendizaje de la comunicación en niños y niñas de seis años de la In...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2010 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/146730 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/146730 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Comunicación Niños Neurolingüística https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
Sumario: | La presente investigación realizada, para obtener el grado de Maestría en Educación con Mención en Docencia y Gestión Educativa, tiene como objetivo determinar el efecto de la aplicación de la neurolingüística en el desarrollo del aprendizaje de la comunicación en niños y niñas de seis años de la Institución Educativa Dominicos de Palao. La metodología de investigación corresponde al diseño experimental con dos pruebas equivalentes de Pre test y Post test, evaluados a través de sus factores, que llevan inmersos a las dimensiones tanto de la variable dependiente como de la independiente. El tipo aplicada, cuyo método es experimental, porque se trabaja con dos categorías que hacen posible que se pueda medir la relación entre el grupo experimental y el grupo control, las que tienen su sustento en las dos variables como son: la neurolingüística y el desarrollo del aprendizaje de la comunicación. Luego de llevar a cabo el estudio bajo las condiciones básicas sugerida por el método científico en relación a la metodología experimental, se pudo comprobar que los niños y niñas de seis años, lograron desarrollar su aprendizaje comunicativo, por medio de la lectoescritura, a partir de la aplicación de la neurolingüística. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).