Reactor Anaerobio De Flujo Ascendente Para El Tratamiento De Aguas Residuales Del Camal Municipal De José Leonardo Ortiz, 2015

Descripción del Articulo

La tesis titulada “Reactor Anaerobio de Flujo Ascendente para el Tratamiento de Aguas Residuales del Camal Municipal de José Leonardo Ortíz, 2015” se llevó acabo en el Campus de la Universidad César Vallejo. Este proceso se realizó en un ´periodo de dos meses aproximadamente desde el 21deseptiembred...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Monsalve Monteza, Karen Kelly
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/32298
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/32298
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:UASB
Tratamiento de Agua Residual
DBO
DQO
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00
Descripción
Sumario:La tesis titulada “Reactor Anaerobio de Flujo Ascendente para el Tratamiento de Aguas Residuales del Camal Municipal de José Leonardo Ortíz, 2015” se llevó acabo en el Campus de la Universidad César Vallejo. Este proceso se realizó en un ´periodo de dos meses aproximadamente desde el 21deseptiembredel 2015hasta el 06denoviembredel 2015, el cual tuvo como objetivo investigar la eficiencia de un reactor anaeróbico de flujo ascendente con manto de lodos(UASB–Upflow Anaerobic SludgeBlanket)en el tratamiento las aguas residuales del camal municipal de José Leonardo Ortiz de Chiclayo. El tratamiento se aplicó al agua residual del camal después de su tratamiento primario, que constó básicamente en la separación de sólidos de tamaño mayor a0.75mm.Para la fase de adaptación y arranque del biorre actor se empleó una muestra de 200 litros de agua residual. Para la fase de operación se trabajó con una muestra de 100 litros. El UASB construido tuvo forma cilíndrica con una altura total de 1.50 my 10 cm de diámetro, un volumen de trabajo de 11.7 litros, del cual2.4 litros estuvo formado por lodos previamente conseguidos de una laguna de oxidación de San José a 1 m de profundidad. En operación se tuvo cuidado de emplear tres tiempos de retención hidráulica (TRH) de 10, 20 y 30 horas. En fase de operación continua se tomaron muestras cada 3 horas, después de pasado 24horas de operación para cada una de los TRH.Para establecer si hay diferencia significativa entre los tres TRH aplicados se utilizó un análisis de varianza con ayuda del programa estadístico SPSS. Los resultados obtenidos permitieron evidenciar una reducción de contaminación en los parámetros considerados en el estudio indicando para DQO (90.43 %), DBO (73.84%), Sólidos Totales Suspendidos (93.41%), y datos cercanos a la neutralidad para el pH, por lo que se concluye que el UASB es un biorre actor de alta eficiencia y se puede aplicar para el tratamiento de aguas residuales de un camal.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).